La crisis del papel

Canillita le hace frente a la crisis: "No bajo los brazos"

Aldo trabaja en su puesto hace 70 años en el Hospital de Clínicas, en la ciudad de Córdoba. "Con los celulares y todo eso, la gente no compra", contó a Vamos Viendo.

10/05/2021 | 09:14

Aldo comenzó a vender diarios en 1951 cuando tenía apenas 7 años. Desde entonces aseguró que no faltó "nunca".

Reconoció que con el auge de "los celulares, las redes sociales y lo digital", la gente dejó de lado la costumbre de acudir al papel. 

"Pago un alquiler de 16 mil pesos y cobro una jubilación de 21 mil", explicó a lo que añadió: "No alcanza. A la noche me hago puchero de alitas de pollo para subsistir".


Te puede interesar

En el día de la poesía Colorete recita un poema popular del "Flaco" Báez

La Konga lleva su show al amistoso de Argentina-Panamá

"Bien Argentino" anunció en La Popu su primer Luna Park