Espectáculos

El percusionista cordobés Minino Garay festeja en la Ciudad de las Artes

Se presentará el viernes 6 de septiembre a las 21, con su disco "Speaking Tango".

07/08/2024 | 17:08

El percusionista cordobés Minino Garay , que lleva radicado en Francia 35 años, celebra su trayectoria con una presentación en el Teatro Ciudad de las Artes, el viernes 6 de septiembre a las 21.

Será un show con un repertorio especial, mixturando los últimos álbumes de Garay (Speaking Tango) y el pianista Hernan Jacinto (Gardel), acompañado por Flavio Romero junto a los artistas invitados: Daniela Dalmasso (flauta y voz), Pablo Jaurena (bandoneón) y Mutty Torezani.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Speaking Tango" es el innovador proyecto musical del reconocido percusionista. El proyecto no sólo rinde homenaje a la rica herencia cultural del tango argentino, sino que también explora las intersecciones entre la poesía, el jazz y la palabra hablada.

Las palabras cuidadosamente elegidas en "Hablando Tango" abarcan siglos e invocan temas de amor, erotismo, política y vida cotidiana. El álbum entrelaza versos de poetas como Gustavo Adolfo Bécquer, Baldomero Fernández Moreno, Catulo Castillo y colaboradores contemporáneos como Adriana Cattanio y Eduardo Torezani.

El viaje musical de Minino Garay ha sido diverso y ecléctico. Arraigado en el mundo del jazz, perfeccionó su arte junto a leyendas argentinas como Mercedes Sosa y Jairo. Durante sus tres décadas en Francia, Garay amplió sus horizontes musicales, profundizando en la música brasileña y africana, colaborando con luminarias como Hermeto Pascoal, Toumani Diabaté, Cheik Tidiane Seck y Richard Bona. Esta paleta musical diversa informa los paisajes sonoros únicos que crea.

Garay quedó fuertemente impresionado por la poeta Dana Bryant, una figura fundamental en el género de la palabra hablada, y marcó un punto de inflexión en su exploración artística.

Inspirado por el movimiento de palabra hablada de Nueva York de finales de los años sesenta, más tarde conocido como "slam", Garay acuñó el término "Speaking Tango" para describir su proceso musical. Se trata de recitar los textos de canciones clásicas argentinas en lugar de cantarlas, creando un universo musical sensual y directo que resuena en el público.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las entradas anticipadas para el show de la sala mayor del Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Richieri 1955) pueden adquirirse a través del sistema autoentrada.

El espectáculo también se presentará el sábado 7 de septiembre a las 21, en BUDDHI La Cumbre, ubicado en Caraffa 365 de la localidad de La Cumbre, con Minino Garay junto a Hernán Jacinto y Flavio Romero. WhatsApp para Reservas: 3548 66 1201

Te puede interesar

Bomba en el cuarteto: La Barra tendría una decisión tomada respecto a su futuro

Euge Quevedo y su rutina vocal: ¿Cómo se prepara la mejor voz del cuarteto?

Q’Lokura y el fútbol: la banda que hace bailar a los campeones del mundo