La Mesa de Café

La LPF implementará la "zona de capitanes": "Fue pensado para el fútbol europeo"

Lo manifestó en Cadena 3 el exárbitro Héctor Baldassi. La medida se estrenó en la última Eurocopa. "El fútbol argentino es conversador", sostuvo.

03/09/2024 | 10:02

La Liga Profesional de Fútbol implementará la "zona de capitanes", una regla que se estrenó en la Eurocopa y regirá en el torneo local a partir de la fecha 14.

Dicha medida impide que los dos planteles rodeen a un árbitro en medio de decisiones cruciales, buscando evitar los tumultos alrededor del juez cuando hay una jugada dudosa, es llamado desde el VAR o, directamente, recurre a la herramienta tecnológica.

Así, solamente los capitanes podrán acercarse al árbitro cuando éste requiera explicarles decisiones cruciales.

El éxito de la aplicación de la medida en la Eurocopa derivó en que la IFAB -el ente que regula las reglas del juego a nivel global- decida implementarla en otras ligas, como por ejemplo en Brasil.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto está dirigido más que todo a la idiosincrasia europea. Creo que la IFAB lo que ha visto y considerado es que había mucha protesta en las decisiones cuando había chequeo de VAR o cuando llamaban al árbitro a ver las imágenes. Y creo que por ese lado han considerado hacer esta zona exclusiva para que los jugadores no vayan a reclamarle al árbitro", manifestó en Cadena 3 el ex árbitro Héctor Baldassi. 

En ese marco, el diputado del PRO llamó a ver "cómo es nuestra idiosincrasia y cómo es la personalidad de los árbitros en Argentina y de los jugadores".

Y amplió: "El tema pasa por cómo se va a manejar ese tipo de situaciones, y hasta dónde va a estar el límite que le va a poner el árbitro, porque el fútbol argentino es un fútbol conversador, es un fútbol donde el árbitro que tiene una buena lectura y una buena comprensión del juego, trata de adelantarse a situaciones y disuadir los conflictos, pero para eso tiene que hablar".

Además, cabe decir que la regla contempla que podrá ser amonestado cualquier jugador que se le acerque al árbitro en medio de la charla con los capitanes aunque el juez podrá solicitar la presencia de cualquier otro futbolista que no sea capitán, para explicarle lo que crea necesario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Siempre Juntos".

Te puede interesar

Un "Qué hago Titi" muy especial que hizo emocionar a Ciabattoni

La Banda de Carlitos y Euge Quevedo agotaron para su debut en el Movistar Arena

¡Millones en juego! La Popu celebra el Mes del Trabajador con Toro