Fútbol Femenino
La balón de oro dejó el hospital y regresará al equipo español, buscando su participación en la Euro 2025, tras ser tratada por meningitis.
29/06/2025 | 08:37
FOTO: Aitana Bonmatí sale del hospital y se reincorporará a selección española para la Euro 2025
La centrocampista Aitana Bonmatí fue dada de alta el domingo y se espera que vuelva a unirse a la selección española en los próximos días con miras al Campeonato Europeo Femenino, tal como anunció la federación española de fútbol.
Bonmatí, quien ganó el Balón de Oro en dos ocasiones, fue hospitalizada el viernes por la noche a causa de fiebre y posteriormente diagnosticada con meningitis.
Según informó la federación en un comunicado, "La internacional Aitana Bonmatí ha recibido el alta hospitalaria y se unirá a la disciplina del equipo en los próximos días", sin ofrecer detalles adicionales sobre su estado de salud.
La jugadora compartió en sus redes sociales un mensaje tranquilizador: "Gracias a todos los mensajes recibidos y a quienes me han ayudado estos días. Afortunadamente todo va bien, espero regresar pronto".
Aitana se perdió el partido amistoso contra Japón el viernes en Madrid y no tiene claridad sobre si viajará con el equipo a Suiza el domingo, pues no hay información precisa sobre su posible desplazamiento.
El primer encuentro de España será contra Portugal el jueves en Berna, además de enfrentar a Bélgica e Italia en el Grupo B de la Eurocopa 2025.
En caso de que su recuperación no progrese adecuadamente, la entrenadora Montse Tomé tendrá la opción de sustituirla por otra jugadora antes del inicio del torneo.
La selección española, que se consagró campeona de la Copa del Mundo en 2023, su primer gran trofeo femenino, y ganó la Liga de Naciones Femenina en 2024, todavía no ha logrado conquistar un Campeonato Europeo.
Aitana Bonmatí, de 27 años, ha sido una figura clave en su rendimiento, destacándose por sus habilidades que fueron determinantes para el triunfo de España en la Copa Mundial Femenina 2023.
Su visión, regate, pases y goles han sido vitales para que el FC Barcelona llegara a cinco finales consecutivas de la Liga de Campeones, habiendo ganado tres de ellas.
En su ausencia, se presionaría a Alexia Putellas, también doble ganadora del Balón de Oro, y a Patricia Guijarro, su consciente compañera en el Barcelona, para liderar al equipo español en su travesía por Suiza.
Es importante recordar que hace tres años, Putellas sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior solo tres días antes de que comenzara el Campeonato Europeo 2022, lo que contribuyó a la eliminación de España en cuartos de final sin su mejor jugadora. Sin embargo, se prevé que España sea favorita en su debut ante Portugal, equipo que venció en dos ocasiones en abril, incluyendo un abultado 7-1 como local en la Liga de Naciones.
Te puede interesar