Durante abril

Agroferia 2024 viene con muchas promociones y charlas técnicas

El Grupo Agroempresa tiene todo listo para ofrecerle al productor y sus clientes, un mes completo de descuentos en insumos y servicios, que buscan aportar a la eficiencia productiva.

26/03/2024 | 11:03

En diálogo con El Campo Hoy, el gerente de Negocios de la división insumos, del Grupo AgroempresaMatías Lóndero, adelantó lo que sucederá del 1 al 30 de abril en materia de promociones y prestación de servicios, con motivo de la quinta edición de “Agroferia”.

“La idea es mostrarle a nuestro público de clientes productores todo lo que la empresa tiene para ofrecerles tanto a nivel de producto como de soluciones y servicios, y este año lo vamos a enmarcar dentro de una serie de charlas técnicas, pero también apuntadas a algunas cuestiones de tipo económicas, pensando en los modelos de producción que se vienen, para optimizar la eficiencia”, explicó Lóndero.

Las charlas serán brindadas por profesionales y lo económico estará a cargo de Marcelo Capello. Los tres puntos elegidos son La Puerta (24 de abril), Sinsacate (26 de abril) y Las Lajitas (en mayo). Este año con un tema que está resonando en estos días, la chicharrita y spiroplasma en maíz, “que preocupa al productor porque justamente hoy estamos en un brote de esta plaga y necesitamos pensar para adelante, ver cuáles son las alternativas y lo que hay que tener en cuenta para la próxima campaña”.

La idea es mostrarle a los productores todo lo que la empresa tiene para ofrecerles tanto a nivel de producto como de soluciones y servicios

El interesado en asistir a estas charlas gratuitas, además de acceder a las promociones de Agroferia, simplemente debe seguir en Instagram y las redes sociales, al Grupo Agroempresa, donde se irán comunicando todos los avisos.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Una oportunidad

Según anticipó Lóndero, “habrá muchos beneficios, entre los principales estarán las condiciones comerciales para la venta de insumos y semillas, que serán con tasa cero en dólares y financiamiento a largo y mediano plazo; también habrá paquetes de servicios bonificados, ya pensando hacer los cultivos invernales, en un contexto de realidad económica que parece estar reacomodándose, y donde obviamente el productor deberá ser más eficiente en lo productivo”.

Te puede interesar

Q’Lokura y el fútbol: la banda que hace bailar a los campeones del mundo

La rompieron toda: Explosivo show de la LBC y Euge Quevedo en el Movistar Arena

Julián Álvarez sorprendió en el baile de Q’Lokura