Fin de ciclo

El “Cholo” Guiñazú anunció que no sigue en Talleres: “Hasta acá llegué”

El DT interino del “Matador” lo confirmó en la conferencia de prensa tras la derrota 2-1 en el clásico ante Instituto. “Hay que ser hombre y saber cuándo uno no puede ayudar al grupo”, afirmó.

03/05/2025 | 18:40

En una conferencia de prensa cargada de emoción, Pablo "Cholo" Guiñazú, técnico interino de Talleres, anunció su salida del club tras la derrota 2-1 ante Instituto en el clásico cordobés, en el Mario Alberto Kempes. 

Con la voz entrecortada y una sinceridad desgarradora, el ídolo albiazul asumió la responsabilidad del mal momento del equipo y decidió dar un paso al costado, dejando un mensaje de apoyo a los jugadores y un pedido de unidad a la hinchada.

"Asumo el mal momento y me hago responsable. No pude encontrar la forma de ayudar a los muchachos, y como hombre, corresponde dar un paso al costado", expresó Guiñazú, visiblemente afectado. 

Su interinato no logró revertir la mala campaña de Talleres en el Torneo Apertura 2025, donde el equipo quedó sin chances de clasificar. Sin embargo, el "Cholo" enfatizó la importancia de la Copa Libertadores, "la competición más linda", y pidió a los jugadores enfocarse en los tres partidos que restan en el torneo continental.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una despedida desde el alma

Guiñazú, visiblemente emocionado, no esquivó la realidad: "El ambiente es malo, negativo, te acostumbras a perder. Perdí, perdí, perdí". Con una honestidad brutal, asumió el fracaso de su interinato, que no logró levantar a un equipo que solo ganó dos de 21 partidos en el torneo. "No encontré la forma de ayudar a los muchachos. Como hombre, corresponde dar un paso al costado", afirmó, dejando claro que su decisión no era un abandono, sino un acto de responsabilidad. "No me tiro de ningún barco, pero hay que ser hombre y saber si no pude ayudar".

El "Cholo" expresó su amor incondicional por Talleres, un club donde fue jugador, director deportivo y, brevemente, técnico. "No saben lo feliz que soy cada día en el césped", confesó, destacando que su mayor dolor es no haber podido devolverle al equipo el protagonismo que los hinchas esperan. Su mensaje a los jugadores fue claro: enfocarse en la Copa Libertadores, "la competición más linda", y dejar atrás el mal momento. "Juegan por cosas importantes. Abracen a sus familias, no lean redes sociales y trabajen, porque no hay otra manera", instó.

La lesión de Guido Herrera y los rumores del vestuario

Uno de los momentos más comentados del clásico fue la salida de Guido Herrera en el entretiempo, cuando Talleres ya caía 1-0 por el golazo de Alex Luna. Guiñazú aclaró que el capitán, con más de 340 partidos en el club, sufrió un fuerte dolor en la pierna izquierda y no pudo continuar. "Estaba llorando del dolor. Por eso entró Javi Burrai", explicó, desmintiendo especulaciones sobre motivos tácticos o conflictos internos.

Los rumores de discusiones en el vestuario también fueron abordados. "No pasó absolutamente nada. Solo di indicaciones con Mariano. Siempre hay discusiones, pero lo del vestuario queda en el vestuario", afirmó, defendiendo la privacidad del grupo. Sobre los goles de Instituto, señaló errores puntuales: "No corrés dos metros, la pelota cae y te clavan. Nos pasó con Luna y con Puebla. Hay que hacerse cargo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respuesta a las críticas y defensa de los jugadores

Las preguntas de los periodistas reflejaron la frustración de los hinchas, que silbaron al equipo tras la derrota. Algunos cuestionaron la "apatía" y "displicencia" del plantel, calificando a los jugadores como "muñecos". Guiñazú, con firmeza, salió al cruce: "No son muñecos, son futbolistas de una institución muy grande. Estoy orgulloso de ellos". Para él, la solución está en el trabajo: "Si corrías 10 metros, corre 30. Si pateabas tres veces, pateá cinco. Eso es amor propio".

También respondió a quienes señalaron contradicciones en sus decisiones tácticas, como la expulsión de Depietris o la entrada de jóvenes como Matías Gómez. "No hay contradicciones. Gómez entró y respondió, tiene corazón, tiene huevo", destacó, defendiendo su apuesta por los juveniles. Sobre su ciclo, insistió: "No perdés queriendo. Cuando estás mal, trabajás y cerrás la boca".

Un agradecimiento a Fassi y una puerta abierta

Guiñazú agradeció al presidente Andrés Fassi por la oportunidad de dirigir, pero fue tajante al cerrar la puerta a seguir como técnico, incluso para el próximo partido de Libertadores. "No dirijo más al equipo. Es una decisión de hombre, no en caliente", afirmó, evocando el fin de su carrera como jugador, que también cerró con serenidad tras 23 años. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de seguir en la estructura deportiva del club: "Si me piden ayudar en el verde césped, estaré. Talleres es mi casa".

Un mensaje final para un Talleres en crisis

La derrota ante Instituto, con goles de Alex Luna (43' PT) y Damián Puebla (35' ST) que remontaron el tanto de Matías Galarza (13' PT), fue el golpe final para un Talleres que no logró clasificar a los octavos de final del Apertura. Los hinchas, frustrados, despidieron al equipo con silbidos y cánticos contra la dirigencia, mientras Instituto celebraba su pase a la siguiente fase.

Guiñazú, consciente del "quilombo" que deja, pidió a la dirigencia encontrar un técnico que "pueda ayudar a los muchachos". A los hinchas, les dejó un mensaje de esperanza: "El club no va a desaparecer. Los buenos momentos llegarán". 

Te puede interesar

Julián Álvarez sorprendió en el baile de Q’Lokura

Julián Bricco y su particular admiración por Córdoba

Las historias detrás de las grandes canciones dedicadas a Córdoba