Operativo Verano 2025

Pinamar, el destino ideal para aventuras en UTV y cuatriciclos

La guardería Intermédanos ofrece travesías en UTV y cuatriciclos en Pinamar. Con más de 15 años de experiencia, los turistas disfrutan de paisajes únicos y seguridad en cada recorrido.

16/01/2025 | 17:50

Pinamar se convierte en el destino ideal para los amantes de la aventura con su popular travesía en UTV y cuatriciclos. 

Nora, encargada de la guardería Intermédanos, en diálogo con Cadena 3 destaca que esta actividad se realiza desde hace más de 15 años, ofreciendo a los turistas la oportunidad de explorar los hermosos paisajes de la zona.

“Nosotros somos una guardería que se llama Intermédanos. Estamos acá hace más de 15 años, nos dedicamos a la guarda de vehículos y mantenimiento.

También apostamos a las travesías”, comentó Nora. La travesía dura aproximadamente dos horas y media y se realiza en horarios específicos: a las 10 de la mañana, a las 15 horas y, en ocasiones, a las 17 horas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La aventura comienza en la guardería, donde los participantes cruzan un bosque conocido como "la herradura" y se conectan con senderos que los llevan a otro bosque “fantástico”. 

“La naturaleza que nos ofrece Pinamar es maravillosa”, añadió Nora, quien también mencionó que los guías e instructores se encargan de enseñar a los turistas cómo manejar en los médanos.

Durante la travesía, los participantes disfrutan de un recreo donde pueden hidratarse, tomar fotos y compartir su experiencia en redes sociales. 

“La gente se encuentra muy feliz, con mucha adrenalina”, asegura la encargada. El recorrido incluye descensos por los médanos hacia Costa Esmeralda y un regreso a la playa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a los precios, Nora explicó que “si vas en cuatriciclo, abonan dos personas 100.000 pesos cada una. Si vas en UTV para dos personas, abonan 150 cada una, que son 300.000”. 

Además, menciona que las actividades son seguras, ya que los cuatriciclos requieren el uso de casco, banderines y antiparras, y siempre cuentan con la supervisión de un instructor.

“Lo que más nos interesa es preservar la seguridad de las personas, además de los vehículos. Y que, además, que el paseo sea genial y que nos recomienden y que vuelvan”, concluye Nora, mientras se prepara para iniciar la travesía hacia la frontera.

Informe de Jonatan Raimundo

Te puede interesar

Julián Álvarez sorprendió en el baile de Q’Lokura

Julián Bricco y su particular admiración por Córdoba

Las historias detrás de las grandes canciones dedicadas a Córdoba