Incidentes en el fútbol argentino

Reanudación del partido Colón vs. Mitre tras incidentes en el Cementerio de los Elefantes

La contienda, relevante para la fecha 20 de la Zona B de la Primera Nacional, se culminará con los santiagueños al frente en el marcador 1-0.

01/07/2025 | 09:47

El encuentro entre Colón de Santa Fe y Mitre de Santiago del Estero se completó el martes a las 11 de la mañana, a puertas cerradas. La suspensión ocurrió el lunes por la noche, tras 34 minutos del segundo tiempo, debido a graves incidentes en la tribuna popular.

Se trató de un duelo correspondiente a la fecha 20 de la Zona B de la Primera Nacional, que se reanudó con los santiagueños en ventaja 1-0, tras el gol de Cristian Díaz, y con apenas once minutos restantes, más el tiempo adicionado.

El motivo de la suspensión fue el intento de un grupo de hinchas sabaleros, situados en la cabecera sur —donde se halla la barrabrava “Los de Siempre”—, de romper el vallado para acceder a la zona de plateas y al foso que separa la tribuna del campo de juego. La policía utilizó balas de goma y los bomberos arrojaron agua para intentar controlar la situación.

En medio del desorden, el árbitro Felipe Viola decidió interrumpir el partido, mientras parte del público abandonaba el estadio. Los jugadores de Colón también enfrentaron dificultades para retirarse debido a los proyectiles que caían sobre la manga.

En la madrugada, el club Mitre expresó su descontento por la falta de diálogo respecto a la reprogramación del partido. “Completar los minutos restantes” fue un acto que realizaron “bajo protesta”, cuestionando fuertemente la decisión de la AFA. Manifestaron: “Esto no fue consensuado. Es una vergüenza”, aunque reafirmaron que se presentarían “por dignidad”. El club, dirigido por Guillermo Raed, solicitaría que se dejara constancia de su protesta en la planilla arbitral.

Paralelamente, la agrupación MPS anunció su renuncia a la Comisión Directiva de Colón mediante un comunicado en el que atribuía la responsabilidad de la violencia ocurrida en el Brigadier López a la actual conducción. “Nos avergüenza y no hay forma de justificar o minimizar la represión sufrida por el pueblo sabalero”, manifestaron. Ante un escenario con las tribunas vacías, sin transmisión televisiva y con el club en crisis tanto deportiva como institucional, Colón cerró un capítulo que dejó profundas heridas tanto dentro como fuera del campo.

Te puede interesar

Día del acordeonista de cuarteto: la foto que originó el festejo anual

Pintaron un mural de La Mona y Belgrano en Miami

El día que un artista internacional casi graba con Dale Q'Va: ¿Qué pasó?