Coincidencia o maldición

La insólita historia del club italiano que cada vez que ascendió murió un Papa

Se trata de la Unione Sportiva Avellino, que desde 1958, esta peculiar conexión ha marcado la historia del club italiano, fundado en 1912. En enero pasado, Francisco había bendecido la camiseta. 

23/04/2025 | 17:20

El sábado 19 de abril, la Unione Sportiva Avellino 1912 celebró su ascenso a la Serie B tras vencer 2-1 al Sorrento, desatando la euforia en la región de Campania. 

Apenas 48 horas después, el mundo se conmocionó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Lo que podría parecer una coincidencia aislada es, en realidad, el último capítulo de una extraordinaria tradición que lleva casi siete décadas: cada vez que Avellino logra un ascenso, un Papa muere o renuncia.

Desde 1958, esta peculiar conexión ha marcado la historia del club italiano, fundado en 1912, con seis episodios que han capturado la atención de aficionados, historiadores y hasta del propio Vaticano. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La “maldición” comenzó con el ascenso a la Serie C en 1958, coincidiendo con la muerte de Pío XII. 

En 1963, el fallecimiento de Juan XXIII acompañó el regreso del club a esa misma categoría. 

El año 1978, trágico para la Iglesia con las muertes de Pablo VI y Juan Pablo I, vio al Avellino alcanzar la gloria con su único ascenso a la Serie A. 

En 2005, la muerte de Juan Pablo II se alineó con un nuevo salto a la Serie B. 

Mientras que en 2013, la histórica renuncia de Benedicto XVI coincidió con otro ascenso. 

Ahora, en 2025, la muerte de Francisco refuerza esta narrativa que desafía la lógica.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un vínculo bendecido por el Papa

La relación entre Avellino y el Vaticano adquirió un matiz especial en enero de 2025, cuando el Papa Francisco recibió al equipo en una audiencia privada. 

Durante el encuentro, el pontífice argentino firmó y bendijo una camiseta verde y blanca del club, un gesto que el presidente de Avellino, Angelo Antonio D’Agostino, describió como “una señal que nos inspira”. 

“Estamos seguros de que su bendición nos trajo buena suerte”, afirmó D’Agostino, sin imaginar que, meses después, la muerte de Francisco añadiría un nuevo capítulo a la leyenda.

Esta conexión ha generado todo tipo de reacciones. En Italia, los medios han bautizado al Avellino como “el club del Papa”, mientras que en redes sociales los hinchas bromean con seguir los partes médicos del Vaticano tanto como la tabla de posiciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Más allá de la mística, el Avellino es un símbolo de persistencia en el sur de Italia. Fundado en 1912, el club ha enfrentado altibajos, desde una década en la Serie A (1978-1988) hasta bancarrotas en 2009 y 2018. Su reciente ascenso a la Serie B, liderado por jugadores como Facundo Lescano y un proyecto deportivo sólido, reafirma su lugar en el fútbol italiano. El estadio Partenio-Adriano Lombardi, con capacidad para 9.080 espectadores, volvió a vibrar con una hinchada que ve en estas coincidencias un sello de identidad.

Aunque el club ha logrado otros ascensos en años sin cambios papales (1949, 1973, 1995, 2003, 2007, 2010, 2011 y 2019), los seis episodios ligados al Vaticano han creado una narrativa única. 

Te puede interesar

Amor y desamor: su esposa descubrió que eran amantes y se armó

Sabroso brilló en el acústico con la presentación de "Lolo", su nuevo integrante

Chipote y un recital acústico en Conectados que dio que hablar