El Salvador
Se trata del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Está ubicado a 74 kilómetros al sur de San Salvador. No hay señal telefónica, y sólo existe una ruta para entrar y salir. Imágenes.
06/03/2024 | 09:14
FOTO: Presos en el interior del CECOT, en El Salvador (Foto: Infobae)
FOTO: Presos en el interior del CECOT, en El Salvador (Foto: Infobae)
FOTO: Presos en el interior del CECOT, en El Salvador (Foto: Infobae)
FOTO: Presos en el interior del CECOT, en El Salvador (Foto: Reuters).
FOTO: Presos en el interior del CECOT, en El Salvador (Foto: Reuters).
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es una prisión construida por el presidente Nayib Bukele en El Salvador.
A 74 kilómetros al sur de San Salvador, se alza una imponente muralla de concreto de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros de extensión.
No hay señal telefónica, y sólo existe una ruta para entrar y salir. Las cámaras de vigilancia monitorean cada rincón las 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Dentro de las paredes del CECOT, las reglas son claras y estrictas. A los presos no se les permite hablar sin autorización, y las actividades recreativas son inexistentes. Las celdas de castigo, oscuras y desoladas, carecen de cualquier comodidad. La visita de familiares está prohibida, y la soledad se convierte en la única compañía.
El CECOT alberga a miembros de las pandillas MS13 y 18. Aunque tiene capacidad para alojar a 40.000 presos, actualmente hay alrededor de 12.000. Los reclusos reciben dos comidas diarias, pero su contacto con el mundo exterior es nulo. Sólo salen de sus celdas para enfrentar a los tribunales en audiencias que se realizan por videoconferencia desde un salón interno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el narco
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El modelo que mira el mundo
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar