Ingreso imprevisto por transferencia
Boca recibirá 300.000 dólares por la venta de Barco al Racing de Estrasburgo. Esta venta se realiza gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA, beneficiando al club argentino.
03/07/2025 | 16:29
FOTO: Valentín Barco
La dirigencia de Boca, enfocada en incorporar a Leandro Paredes y en la búsqueda de dos refuerzos adicionales para el plantel de Miguel Ángel Russo, recibió un ingreso inesperado gracias a una operación internacional.
La reciente venta de Valentín Barco al Racing de Estrasburgo permitirá al Xeneize cobrar aproximadamente 300.000 dólares a través del mecanismo de solidaridad de la FIFA.
Barco, un lateral izquierdo que había dejado Boca tras ejecutar su cláusula de rescisión para unirse al Brighton, encontró continuidad en el fútbol francés después de un breve paso sin protagonismo por la Premier League y una corta estadía en Sevilla.
El Racing de Estrasburgo, satisfecho con el rendimiento del jugador, decidió activar la opción de compra de 10 millones de euros que había establecido el club inglés.
A pesar de que Boca no mantiene porcentaje alguno del pase, se beneficia por haber sido parte del proceso de formación del jugador en sus divisiones juveniles.
De acuerdo al mecanismo de solidaridad, los clubes que contribuyeron a la formación de un futbolista entre los 12 y 23 años tienen derecho a recibir hasta el 5% del valor total de una transferencia internacional.
En líneas generales, el sistema estipula que por cada año que el futbolista estuvo registrado entre los 12 y 15 años, el club formador recibe 0,25% del valor del pase, mientras que por cada año entre los 16 y 23 años, ese porcentaje se incrementa a 0,5%.
En el caso de Barco, Boca espera percibir cerca de 300.000 dólares, una suma que, aunque no es trascendente para las finanzas del club, llega en un momento estratégico del mercado de pases, sirviendo como un posible refuerzo económico para las gestiones actuales.
Te puede interesar