Gira artística
El suceso teatral del 2023 dirá adiós por última vez este martes 13 de febrero. Cadena 3 dialogó con "Rada", quien encarnó a Tronchatoro.
13/02/2024 | 14:57
FOTO: Agustín "Rada" Aristarán en plena conversión a Tronchatoro.
Eugenia Iérmoli
Más de 160.000 espectadores disfrutaron de esta experiencia única que fue "Matilda, el musical" a lo largo de las 121 funciones que realizó en el Gran Rex. Fue la obra más convocante de 2023, ganó 5 premios Hugo y 3 premios ACE.
La superproducción tuvo 48 artistas en escena, 400 horas de ensayo, 124 personas en backstage, 245 cambios de vestuario y una escenografía con 500 letras retroiluminadas. Además, en su increíble elenco hubo 26 niños de entre 9 y 12 años que actuaron, cantaron y bailaron en vivo. "Matilda, el musical" fue declarado interés cultural de la Ciudad por su alto contenido educativo y pedagógico.
El elenco, integrado por grandes actores argentinos, da vida a algunos de los personajes más amados de todos los tiempos. Laurita Fernández es la Señorita Miel; Agustín “Soy Rada” Aristarán interpreta a la tan temida directora Tronchatoro; José María Listorti y Fer Metilli son el Sr y la Sra. Wormwood, es decir, “los singulares, excéntricos, ridículos y por momentos odiosos padres de Matilda”.
En ese marco, el mismo "Rada" valoró su rol como "la mujer malvada" en diálogo con Cadena 3, y el desafío que significó para él a nivel artístico. En la misma línea, reveló que la obra lo marcó tanto que se tatuó a su personaje junto con los encarnados por su pareja Fer Metilli y su hija Bianca.
"Es muy fuerte trabajar en familia. Ver a mi hija en su debut teatral y conversar después sobre lo que le pasa hace que no le pueda pedir más a Matilda", añadió.
Luego de romper récords en taquilla en Broadway y en Londres, el musical se presentó en Argentina de la mano de Carlos y Tomás Rottemberg, Valentina Berger de GO Broadway, Mariano Pagani de MP y Pablo Kohlhuber, y Fernando Moya de Ozono Producciones, en una unión inédita de productoras para llevar a cabo esta súper producción.
"Matilda, el musical" nos devuelve personajes mágicos como Tronchatoro, Miss Honey y el memorable Bruce Bogtrotter prometiendo atravesar generaciones que crecieron viendo la icónica película que marcó a la primera heroína femenina de una generación.
"Es espectacular el teatro argentino, tenemos una de las plazas más importantes del mundo. Y pasa algo muy loco. Está explotado de obras y la gente sigue yendo", indicó orgulloso "Rada". Asimismo, agradeció a los productores que se juegan por llevar adelante los espectáculos. "Tronchatoro me deja mucho, una experiencia profesional que es un antes y un después", concluyó.
Basado en la homónima novela de Roald Dahl, un autor que vendió más de 250 millones de libros e inspiró la icónica película infantil de los '90 es una mega producción que se lleva presentando con gran éxito a nivel mundial. El show estuvo 12 años en Londres y 4 años en cartel en Broadway con más de 1500 representaciones. Tiene 99 premios internacionales y más de 10 millones de espectadores.
Además, realizó giras por Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido, Singapur o Sudáfrica. Próximamente irán Japón, Países Bajos.
Te puede interesar