La Mesa de Café
El intendente, Federico Zárate, y el presidente del festival, Juan López, hablaron con Cadena 3 sobre la edición número 58. Fuerte autocrítica al operativo de ingreso.
16/01/2024 | 09:42
FOTO: Culminó el Festival de Jesús María: el intendente aseguró que "fue un éxito"
FOTO: Jesús María 2024: Damián Córdoba fue uno de los grandes protagonistas del último día.
AUDIO: Culminó el Festival de Jesús María: el intendente aseguró que "fue un éxito"
Culminó este lunes el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2024, con entradas agotadas, donde una multitud disfrutó de un amplio abanico musical representado por Ke Personajes, La Konga, Damián Córdoba, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2 y Magui Olave.
Como balance de cierre de la edición número 58, dialogaron con Cadena 3 el intendente, Federico Zárate, y el presidente del festival, Juan López.
El mandatario local aseguró que fue un festival "exitoso" en cuanto a la venta de entradas y señaló que estuvieron "a siete mil tickets de batir el récord histórico". Y agregó: "Se vuelve a ratificar como uno de los más (sino es el más) populares de Argentina".
"Estábamos preocupados por el contexto económico y en el medio nos tuvimos que reinventar muchas veces", comentó. Dijo que la afluencia de público del viernes al miércoles fue "normal" y cambió a partir del jueves: "La gente fue más selectiva, vino menos días pero vino mayor cantidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Si bien sostuvo que "en general todo fue un éxito", reconoció los problemas que hubo en el acceso y pidió perdón a la gente, a su vez que aseguró que trabajarán en el tema para mejorar.
"El éxito no nos va a enceguecer, somos autocríticos, tenemos que mejorar el tema de los ingresos. Hay que mejorar el cacheo, la velocidad de los molinetes y la atención de la gente", explicó.
Y sumó: "Nos propusimos que en los próximos años el ingreso sea similar al de un estadio de fútbol".
Por otra parte, destacó que el movimiento del festival "ha dejado una cifra importante de 7 mil millones de pesos como derrame económico en la región".
Sin embargo, aseguró que notaron "una caída del consumo en relación al 2023".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Juan López también fue autocrítico con los inconvenientes del acceso y aseguró que "es una cuestión a mejorar". Y amplió: "Los dos primeros días la Policía varió las formas del ingreso que generó más demoras y después cambiaron a pedido nuestro".
Además, dijo que para cubrir los costos del evento debían vender entre 120 mil y 125 mil entradas y se vendieron más de 191 mil.
"En mayo repartiremos las ganancias entre las escuelas", concluyó Juan López.
Informe de Eric Italia y Alejandro Bustos.
Te puede interesar