Rosario
Sería en un contrato atípico donde el club recibiría a cambio la construcción de un polideportivo y otras instalaciones, aunque aún no hay una tasación precisa, dijo el tesorero del club a Cadena 3.
06/05/2025 | 17:31
FOTO: Habló el Tesorero de Central: quieren vender inmueble para "hacer obras".
AUDIO: Habló el Tesorero de Central: quieren vender inmueble para "hacer obras".
Rosario Central busca someter a consideración de sus socios una iniciativa que implica la permuta de un inmueble del club (en la subsede británica de bulevar Oroño 49 bis) a cambio de obras en distintos predios.
Walter Buhler, tesorero de la institución, explicó en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario que "lo que en realidad Central intenta hacer es una permuta" y que "está 100% sometido a la aprobación del socio".
La propuesta se centra en la transferencia de un inmueble, que no se traduce en una venta convencional, sino en un contrato atípico donde el club recibiría a cambio la construcción de un polideportivo y otras instalaciones. Buhler destacó que "no vamos a recibir dinero efectivo" y que "el valor de uso de la construcción se incrementaría".
Las obras propuestas incluyen la construcción de un polideportivo en la ciudad deportiva, que contará con medidas oficiales para disciplinas como fútbol de salón y vóley, así como un espacio para el entrenamiento del fútbol profesional en días de lluvia.
Además, se planea trasladar la cancha de hockey a otro predio y construir canchas de fútbol 7 para la captación de jugadores en el nuevo espacio.
En el predio de Baigorria, se proyecta un polideportivo que también incluirá una cancha de fútbol 11 de césped sintético. En el Clusito, se prevé otro polideportivo y nuevos vestuarios. Buhler enfatizó que "los beneficios que tiene es que nosotros no estaríamos desprendiendo de un inmueble el cual hoy no es muy funcional para el club".
El tesorero también subrayó que aún no hay una tasación precisa del inmueble que se permutaría, pero aseguró que "el mismo valor que tenga el inmueble sea trasladado a estas tres obras". Además, se mencionó que la asamblea ordinaria extraordinaria será el espacio donde los socios podrán expresar su opinión sobre la propuesta.
Finalmente, Buhler concluyó que "el mejor destino de esto es el que le estamos enfocando", refiriéndose a la optimización de los recursos del club. La iniciativa se encuentra en una etapa inicial y será debatida en la asamblea, donde los socios tendrán la última palabra.
Entrevista de Estadio 3.
Te puede interesar