Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, se marcha de la escudería con efecto inmediato, y Laurent Mekies, jefe del equipo Racing Bulls, asumirá el cargo, según se anunció el miércoles.
Horner ha ocupado el cargo durante unos 20 años. El británico lideró a Red Bull en su primera temporada de F1 en 2005 y desempeñó un papel clave en su transformación del para convertirlo en uno de los campeones del mundo.

Las comunicaciones de la firma austríaca fueron escuetas:
“Red Bull ha liberado a Christian Horner de sus funciones operativas con efecto a partir de hoy (miércoles 9 de julio de 2025) y ha nombrado a Laurent Mekies CEO de Red Bull Racing”, declaró un portavoz de Red Bull.
/Inicio Código Embebido/
Desde el podio La carrera inglesa no solo cerró la mitad de la temporada, también cerró para Norris el capítulo de la desconfianza para pelear por título frente a su gente. El balance en contrastes de C3M.
/Fin Código Embebido/
Mientras que Oliver Mintzlaff, Director General de Proyectos e Inversiones Corporativos, agradeció a Christian Horner su excepcional labor durante los últimos 20 años:
"Queremos agradecer a Christian Horner su excepcional labor durante los últimos 20 años", añadió Mintzlaff. Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental para consolidar a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian, y siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo".

El francés Mekies -derecha- y el inglés Permane -izquierda-, dirigen desde hoy Red Bull y Racing Bulls
Como parte de la reestructuración directiva, el actual Director de Carreras de Racing Bulls, Alan Permane, ascenderá a Director del equipo hermano.
El nuevo jefe de Red Bull Racing era hasta hoy el director deportivo de la segunda escuadra de la marca y en su salida del ''team'' de Faenza, habló sobre su sucesor y la escuadra que deja:
“El último año y medio ha sido un auténtico privilegio liderar el equipo con Peter [Bayer, CEO de Racing Bulls]. Ha sido una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls junto con todo nuestro talento. El espíritu de equipo es increíble, y creo firmemente que esto es solo el principio. Alan es la persona perfecta para tomar las riendas y continuar nuestra trayectoria. Conoce el equipo al dedillo y siempre ha sido un pilar fundamental de nuestros primeros éxitos”.
Permane, por su parte, añadió: «Me siento muy honrado de asumir el cargo de Director del Equipo y quiero agradecer a Oliver y Helmut [Marko, asesor de Red Bull] la confianza depositada en mí. Tengo muchas ganas de trabajar con Peter para continuar el buen trabajo que tanto él como Laurent han realizado para impulsar este equipo. Este es un nuevo reto para mí, pero sé que puedo contar con el apoyo de todos».

Desde la muerte del creador de la marca -Dietrich Mateschitz, quien compró en 2004 el equipo Jaguar para convertirlo en el Red Bull Racing- en octubre de 2022, la situación de Horner quedó envuelta en discusiones. Que se le pusieron absolutamente en declive cuando en la previa de la temporada 2024, fue acusado de "comportamiento inapropiado" por una empleada del equipo y luego llevado ante el Tribunal Laboral de Londres.
Un asunto que dividió aguas en la estructura y terminó con la diáspora de las mentes más brillantes del equipo. Entre ellos el genial Adrian Newey, el ingeniero jefe de diseño y el eficaz Jonathan Wheatley, director deportivo, ambos fichados por Aston Martin y Audi respectivamente. Además, Will Courtenay, jefe de estrategias, se unió a McLaren como director deportivo.
Christian Horner cierra uno de los capítulos más éxitos de un líder de escuadra en F1, que en un recorrido de 20 años y 405 carreras disputadas, suma 8 campeonatos de piloto -4 con Sebastian Vettel y 4 con Max Verstappen-, 6 campeonatos de constructores y 124 victorias de 'Grand Prix'.
Cadena 3 Motor. Redacción: Marcelo Cammisa, sobre un reporte y fotografías de formula1.com y Red Bull Content Pool