Crisis económica
03/02/2024 | 14:25 | La actualización de la tarifa entró en vigencia tras el encuentro entre Pablo Javkin y su par de Córdoba, Daniel Passerini.
Audios
Este lunes 5 de febrero impactó un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Rosario, ya que la tarifa experimentará un significativo aumento, pasando a costar 340 pesos, con una suba de 100 pesos respecto al valor actual.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, viajó a la ciudad de Córdoba en la jornada de este miércoles, donde mantuvo un encuentro con su par Daniel Passerini. En la mesa de trabajo establecida entre los mandatarios se tocaron varios temas referidos a la movilidad, nocturnidad, financiamiento, etc.
El primero de los tópicos conversados que tendrá resolución será el boleto de colectivos. Javkin y Passerini acordaron llevar el valor de 240 a 340 pesos, respetando la norma votada por el Concejo de Rosario en el mes de diciembre, que planteaba un tope máximo de suba atendido por último bimestre del Índice de Precios al Consumidor. El incremento entrará en vigencia a partir del 5 de febrero.
Para profundizar sobre el panorama del transporte en la ciudad y la provincia de Santa Fe, la Secretaria de Transporte provincial, Renata Ghilotti, habló en "Una mañana para todos" por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
"El aumento del dólar o de la nafta le pega en el corazón a las empresas de transporte pero es un servicio que no se puede dejar de prestar. Las circunstancias no nos permiten llegar a un transporte óptimo", declaró.
La funcionaria resalta la importancia de buscar un equilibrio en el sistema urbano e interurbano, enfatizando en que no se puede dejar aislada a ninguna ciudad o comuna.
Además, ahondó: "Tenemos un panorama crítico que nos encontramos al llegar a la secretaría. Había atraso de dinero en distintos lugares y así rápidamente tuvimos que actuar".
"El panorama es complicado, es crítico. Nosotros, desde que asumimos el 11 de diciembre, nos encontramos con un proceso, te diría, en toda la provincia, pero si lo llevamos al transporte en un estado de déficit, estamos hablando de transporte interurbano, que es la competencia que tenemos a nivel provincial", explicó la funcionaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa línea, reconoce la posibilidad de un paro por parte de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) y asegura que están en comunicación con los gremios y cámaras del sector para buscar evitar medidas de fuerza.
"Nosotros en siete días pusimos al día eso y hoy estamos sin deuda desde la provincia de Santa Fe y vamos a poder pagar el subsidio de asistencia a las empresas el cuarto día hábil que es el martes”, precisó Ghilotti.
Entrevista de Agustín Dadamio y Mirta Andrín.