La casa de los artistas
04/11/2024 | 13:02 | El artista visitó los estudios de la Gran Cadena Federal antes del show que brindará en Córdoba el 16 de noviembre. "Gracias a muchos artistas, tuve mis primeros espacios para cantar", recordó.
Audios
El reconocido músico y compositor Nahuel Pennisi regresa a Córdoba el próximo 16 de noviembre para presentar un show imperdible en Quality Espacio, donde cautivará al público con un recorrido por su repertorio. Previamente, el artista visitó los estudios de Cadena 3 y recordó sus inicios en la música.
"Siempre es muy lindo venir a Cadena 3, mi historia con la emisora empezó hace mucho. Dormía en mi casa con un grabador con CD/MP3 y tenía a Cadena 3 Buenos Aires en la FM 99.1 y ahí escuchaba todas las noticias, el estado del tiempo de todas las ciudades, escuchaba a Mario Pereyra, a Rony Vargas, los festivales. Eso fue increíble. Mis hijos escuchan la radio con el aparato tradicional. Me encanta que sea una radio federal y que sea la casa de los artistas.", dijo el artista en Siempre Juntos.
Recordó que sus primeros pasos en la música fueron en 2007 en la peatonal de la calle Florida, donde lo primero que le cantó al público fue chamamé y canciones de "Peteco" Carabajal. "Iba a las peñas los fines de semana en el Conurbano y fueron mis primeras incursiones. Gracias a muchos artistas locales, tuve mis primeros espacios para cantar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Entrevista exclusiva
/Fin Código Embebido/
Explicó que sus padres son músicos y que a su casa iban muchos artistas a tocar. "Cuando era chiquito creía que todo el mundo tocaba algo. Me gustaba mucho el sonido del bajo con el mango para la derecha, al revés de lo tradicional. Luego saqué algunas canciones hasta que me enteré que el mango va hacia la izquierda, por eso nunca pude aprender de la forma normal. Toco como zurdo, pero no soy zurdo, casi en horizontal", detalló.
Y añadió: "La música me dio mucha libertad para explorar, yo necesitaba y quería experimentar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La casa de los artistas
/Fin Código Embebido/
El talento y pasión de Nahuel por la música lo llevaron a lo más alto. En 2015, lanzó su primer disco "Primavera", ganando el premio Gardel a Mejor Nuevo Artista de Folclore. En 2017, la Legislatura Porteña lo reconoció como Ciudadano Ilustre y editó "Feliz", ganando el premio Gardel a Mejor Álbum World Music.
En 2020, conquistó Chile con "Avanzar", obteniendo el premio a Mejor Intérprete y la Gaviota de Plata a la Mejor Canción.
En 2021, grabó con La Konga una versión en cuarteto de "Universo Paralelo" que alcanzó el cuarto lugar en el Ranking Argentina Hot 100 de Billboard. Un año después, recibió el premio Gardel a la Mejor Canción de Cuarteto y la doble consagración en los festivales de Jesús María y Cosquín.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ping Pong en Diversidad
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Entrevista de "Siempre Juntos".