Preocupación en Mendoza por el incremento de la ola de inseguridad

Inseguridad

Preocupa el incremento de los hechos delictivos en Mendoza

03/04/2024 | 09:47 | Las autoridades atribuyen la suba a la crisis económica. Los episodios más alarmantes son asaltos con armas de fuego, robos en la vía pública, arrebatos, entraderas y ataques a locales comerciales.

Audios

La provincia de Mendoza se encuentra en alerta por el incremento de la inseguridad, particularmente en el Gran Mendoza. Las autoridades atribuyen este aumento del delito a la crisis económica y estiman un incremento cercano al 30% para el primer trimestre de este año. Los delitos más alarmantes son los asaltos con armas de fuego, robos en la vía pública, arrebatos, entraderas y ataques a locales comerciales nocturnos.

Además, se ha registrado una alta incidencia de robo de cables y medidores de agua, sustracción de autos y autopartes. En las zonas rurales también se han reportado robos a cooperativas eléctricas rurales e incluso robo de animales y producción frutícola.

Mercedes Rus, ministra de Seguridad afirmó que se encuentran trabajando en un tablero digital que va a contener información valiosa para los jefes distritales. Este tablero concentrará información del Observatorio de Seguridad e incluirá datos no solo sobre delitos sino también sobre accidentología vial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A pesar del aumento generalizado en la inseguridad, el Ministerio Público Fiscal informó recientemente que los homicidios violentos retrocedieron un 10% respecto al 2022; siendo esta cifra la más baja en dos décadas.

No obstante, estos hechos siguen afectando considerablemente al ciudadano común con robos frecuentes fuera de las escuelas y en el centro de la ciudad. El gobierno anterior ya había vinculado los hechos de inseguridad con la crisis económica y el actual está trabajando junto al Ministerio Público Fiscal para proporcionar estadísticas certeras.

Informe de Facundo Dimaría