Schiaretti presentó, hace 13 meses, el programa CIEG en Casa de Gobierno.

Subsidio cordobés

El CIEG, un plan con casi $5.000 M de presupuesto que solo duró cinco meses

19/03/2024 | 08:33 | Se trata del programa que brindó 3GB de internet gratis a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios. Se lanzó en plena campaña electoral y se aplicó de junio a noviembre. 

Guillermo López

El programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuito (CIEG) se presentó oficialmente hace un año y contó con un presupuesto de 4.887 millones de pesos.

El objetivo, según el Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, era "garantizar el acceso al universo digital para alcanzar la igualdad la oportunidades en la formación académica" y los destinatarios fueron los estudiantes matriculados pertenecientes a los niveles: secundario, superior o universitario hasta los 25 años inclusive.

La primera acreditación se realizó en junio -poco antes de las elecciones a gobernador- y fue de 1.000 pesos por usuario, depositados a través de la aplicación Taca-Taca, la billetera virtual de Bancor.

La última carga fue en noviembre, salteándose el mes de agosto. Es decir, el subsidio solo fue por cinco meses: los primeros tres fueron de 1.000 pesos; los últimos, de 1.500 pesos. En total, 6.000 pesos para cada estudiante inscripto.

Con todo, el presupuesto estipulado habría alcanzado para brindarle la ayuda a 814.500 estudiantes cordobeses.

Ese número contrasta con la cantidad de matriculados que se pueden observar en los datos oficiales del Ministerio de Educación, que entre modalidad común secundaria, superior, especial, secundaria para adultos, artística y de formación profesional, no alcanzan el medio millón de alumnos.

Aún si se le suman los universitarios la cifra queda lejos del monto destinado al CIEG durante 2023. De hecho, el día de la presentación del programa la Provincia estimó que el servicio gratuito beneficiaría a 600.000 alumnos. "Sin conectividad va a ser difícil que haya igualdad de oportunidades para la educación, por eso estamos poniendo en marcha esta medida para que rija desde este año”, indicó el por entonces gobernador Juan Schiaretti.

Sin embargo, la reinscripción al programa no está disponible para este 2024 en el Ciudadano Digital, la plataforma del Gobierno de Córdoba para realizar el trámite.

Allí solo figuran los programas para obtener descuentos en los boletos de transporte (BEG, BOS, BAM, Boleto Social Cordobés, Boleto interurbano de Salud, Pase por enfermedad crónica, Pase para personas con discapacidad) ; Paicor; Protección a la embarazada y su bebe; programas del Banco de la Gente y las solicitudes a la Secretaria de Desarrollo Social.

Cadena 3 consultó al Ministerio de Vinculación sobre la activación del CIEG. Desde allí indicaron que el programa está en etapa de redefinición por parte de la Secretaría de Desarrollo, aunque en esa repartición señalaron que la posibilidad de relanzar el programa quedó en manos de la Agencia Córdoba Joven. 

Lo interesante es que tras la consulta pertinente, desde esta agencia dijeron desconocer si el CIEG continuará vigente este año y que es un programa que depende del ministerio de Vinculación.