Estreno en cines
19/12/2024 | 15:50 | La esperada película de Disney explora la historia del icónico personaje de El Rey León. Una obra que pese a algunos defectos, ofrece nostalgia y emoción a grandes y chicos.
Francisco Vidal
Los relatos son los que mantienen vivas a las sociedades. Siguen siendo lo más potente para preservar la memoria de un pueblo y es bajo ese punto que "Mufasa", la película de Disney que llegó a los cines, quiere expandir el universo del Rey León, porque para que un rey sea grande, tiene que tener una historia detrás.
El encargado de transmitirlo en este caso es Rafiki, el mono chamán que le cuenta la historia de su abuelo a Kiara, la pequeña hija que Simba tuvo con la leona Nala, mientras Timón y Pumba divierten con sus ocurrencias.
Así, seguimos a través de flashbacks la historia de Mufasa como un cachorro que se pierde tras un evento trágico y que se refugia en una nueva familia de leones, en la que el padre y "rey" lo rechaza, pero es apoyado por su nueva madre y por otro cachorro que lo adpota como hermano: Taka.
Juntos, con una leona que aparece en el camino, tendrán que emprender un viaje para escapar de una amenaza al pueblo en manos de un cruel león albino llamado Kiros.
/Inicio Código Embebido/
Es cierto que la película original animada de 1994 es inalcazable por su mística y su emoción. Y "Mufasa" está muy lejos. Pero tiene escenas muy impactantes desde lo visual de la mano del avance de las técnicas de animación live action, lo que la hacen una alternativa ideal para ir al cine a sumergirse en la experiencia.
Los combates entre leones, los paisajes de la selva y sobre todo por ese toque de nostalgia y la manera en que conecta la historia con la original son los puntos fuertes de este relato dirigido por Barry Jenkins ("Moonlight").
Lo que no convence es la parte musical, con canciones que complementan la historia pero se sienten algo fuera de contexto. El laureado Lin-Manuel Miranda queda lejos en este caso de lo que supieron hacer Elton John y Tim Rice.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Más allá de que a algunos los rasgos realistas pueden no convencerlos, la dupla que no decepciona es la de Timón y Pumba, que dan un aporte de diversión a ese relato de Rafiki. Entre nuevos personajes, otro que se lleva algunas risas es Zazú, el pájaro que luego se volvió el ladero de Mufasa.
La película se siente fresca, y a pesar de no salirse de los lugares comunes de este camino del héroe clásico de Disney, ofrece una buena experiencia tanto desde lo visual como desde lo emotivo.