Un grupo empresario brasileño se presentó como oferente para quedarse con la concesión del Estadio José María Minella

Remodelación del estadio

Un consorcio brasileño busca la concesión del Estadio José María Minella para su remodelación.

29/04/2025 | 11:24 | Esta mañana se realizó la apertura de sobres de la licitación pública hecha por el Municipio de General Pueyrredón para la modernización del estadio, Polideportivo Islas Malvinas y áreas comunes. Detalles.

El consorcio brasileño Revee remitió su propuesta para la concesión del Estadio José María Minella, el cual se licitó por convocación del Municipio de General Pueyrredón para su modernización.

Esta mañana se llevó a cabo la apertura de los sobres de la licitación pública organizada por el Municipio, para la remodelación y revitalización del recinto, incluyendo al Polideportivo Islas Malvinas y las áreas comunes del complejo.

En esta oportunidad el Grupo Revee, parte de un destacado fondo inversionista brasileño, en conjunto con el grupo argentino Pro Enter, presentaron un ambicioso plan de modernización integral.

Su propuesta abarca no solo la recuperación estratégica del Estadio Mundialista y la modernización del Polideportivo, sino también la renovación del entorno, incluyendo zonas gastronómicas, comerciales y de entretenimientos, recibiendo el respaldo de la AFA para que el Minella sea sede de las selecciones nacionales.

“Esto representa mucho más que un estadio y un polideportivo. Se trata de entender que el Estado no puede continuar destinando fondos públicos para el mantenimiento de estas instalaciones, dado que no generan valor agregado para la ciudad”, manifestó Montenegro.

Asimismo, detalló: “Por eso celebramos que un grupo del calibre de Revee haya decidido presentar una propuesta millonaria, con el objetivo de transformar una zona y posicionar a Mar del Plata como un nuevo polo de eventos deportivos y culturales de alta relevancia.

Es la primera vez que esta firma, dedicada al entretenimiento y la infraestructura deportiva, decide invertir en Argentina, con la participación del empresario y ex presidente de Banfield, Eduardo Spinosa, quien será representado por el Estudio Jurídico Claria & Trevisán.

Un dato crucial es que Revee ha presentado su propuesta con el apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con la cual mantiene un acuerdo que permite la utilización del Estadio Minella por todas las selecciones nacionales.

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, se pronunció tras la aprobación de la licitación para la concesión del estadio por un período de 30 años. Asimismo, la licitación involucra al Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque de los Deportes.

“Haber aprobado el llamado a licitación nacional e internacional del Minella, el Polideportivo y los espacios comunes del Parque de los Deportes es comprender hacia dónde se dirige el mundo con la industria del deporte, como espectáculo, incluyendo marcas, iniciativa privada, restaurantes y actividades comerciales,” subrayó Montenegro en su cuenta de X. “Estar a la altura mundial con la infraestructura requerida para conciertos y espectáculos deportivos posicionará a Mar del Plata,” indicó.

Y añadió: “Soy consciente de que todos los argentinos tenemos un recuerdo del Mundialista y, ¿quién no ha asistido a un partido o un recital en el Poli? Esto potenciará la creación de esas experiencias, así como la audiencia, respaldos comerciales y ventas. Sin mencionar las oportunidades laborales que se generan durante su construcción y mantenimiento, representando una infraestructura significativa para la ciudad.”