Rubèn Botta

Liga Profesional

Talleres: el futuro se planifica ahora La dirigencia ya trabaja en la próxima temporada, mientras se definen los contratos y posibles renovaciones.

15/11/2024 | 17:19 | Desde el club de barrio Jardín admitieron que el jugador sanjuanino tiene vínculo vigente, que vence en diciembre de 2026, despejando rumores.

Gabriel Rodríguez

Más allá de que falten cinco fechas para la finalización del campeonato, en donde todo está por definirse, en Talleres ya empiezan a diagramar lo que viene con Alexander Medina al mando del plantel en 2025.

Dentro de las charlas con jugadores a los que se le vence el contrato a fin de 2024, surgió la situación del sanjuanino Rubén Botta, el mejor futbolista de Talleres en la temporada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El rumor indicaba que el volante, de 34 años, había iniciado las conversaciones para renovar su vínculo y que el mismo estaba lejos de producirse por la demanda de la representación del futbolista (su padre Ismael Botta es su agente), que habría requerido un salario mucho más oneroso.

Desde el club de barrio Jardín le bajaron el copete a todo esto, admitiendo que Botta tiene contrato por un año más “totalmente especificado todo hasta el 31 de diciembre de 2025”.

En ese sentido, el club aclara que “no hay nada que arreglar. Está todo arreglado”.

El ex Tigre es el futbolista mejor pago del plantel albiazul y es uno de los diez con mejor salario en la Primera División.

Botta llegó a Talleres a inicios de año desde el descendido Colón de Santa Fe, a cambio de 300 mil dólares que costó su cláusula de salida, en un momento en donde Boca Juniors también trataba de quedarse con el futbolista, quien según declaró en su momento, eligió a Córdoba por la “tranquilidad”.

Hasta aquí jugó 39 de los 47 partidos de Talleres en el año, completando 9 veces los 90 minutos e ingresando en otras seis oportunidades desde el banco de suplentes, con cinco goles y 9 asistencias, convirtiéndose en el jugador de más pases – gol en la temporada.

Préstamos que se vencen

Lo que tendrá que resolver Talleres tiene que ver con el arquero Lautaro Morales, a préstamo desde Lanús. El club pretende renovar ese préstamo con la promesa de compra.

El defensor Lucas Suárez finaliza su vínculo el 31 de diciembre y su pase es de Estudiantes de Río Cuarto.

El venezolano Miguel Navarro, quien tiene una opción desde Colorado Rapids de la MLS de entre 1,5 y 2 millones de dólares.

Y el delantero Ramiro Ruiz Rodríguez, a préstamo desde Atlético Tucumán, aunque no sería la idea renovar el mismo.

Promesas de venta

Luego habrá que esperar si el club decide desprenderse de jugadores propios como el arquero Guido Herrera, a punto de cumplir 300 partidos en la “T”, el defensor Kevin Mantilla, el volante Marcos Portillo y los delanteros Valentín Depietri y Federico Girotti.

¿Quiénes deben regresar?

Hay 11 jugadores que pertenecen a Talleres y que deberían volver en 2025: Luis Angulo (en Central Córdoba), David Romero (en Unión La Calera), Fernando Juárez (en Platense), Carlos Villalba (en Platense), Emerson Batalla (en Alianza Lima), Augusto Schott (en Newell’s), Exequiel Beltramone (estuvo en Chacarita), Gilherme Parede (en Kashima Antlers), Bruno Juncos (estuvo en Colón), Samuel Sosa (en Querétaro) y David Zalazar (en Gimnasia).

El otro futbolista era Ignacio Lago, quien se recupera de la ruptura de ligamento cruzado pero Colón hará uso de la opción de compra en 400 mil dólares por el 50% del pase.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/