Investigación judicial
15/05/2025 | 19:11 | La cantante Valentina Olguín está en la mira de la Justicia por el presunto uso indebido de datos fiscales de gobernadores. La denuncia parte del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
La cantante e influencer santiagueña Valentina Olguín se encuentra bajo investigación de la Justicia federal por el presunto uso indebido de datos fiscales de cinco gobernadores argentinos para realizar importaciones de ropa desde el exterior. La denuncia fue interpuesta por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, tras recibir notificaciones de compras en línea a su nombre desde una tienda en Estados Unidos.
Olguín habría empleado los números de CUIT correspondientes a Jaldo, Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Sergio Ziliotto (La Pampa) para eludir las restricciones del régimen de compras por courier, que limita a cinco envíos anuales por persona.
Conocida por su participación en la banda de cumbia pop Dame 5 entre 2016 y 2021, la artista defendió su accionar afirmando que actuó "desde el desconocimiento" de las normativas que regulan este tipo de transacciones. En una entrevista con LN+, la joven aseguró que inicialmente usó su propio cupo de compras, luego el de familiares y amigos, y finalmente recurrió a los datos ajenos "al azar", sin intención de cometer un delito.
"No usaron mi plata ni mi tarjeta, pero usaron mi nombre y mis datos para operar ilegalmente", explicó Jaldo, quien presentó la denuncia ante la Justicia Federal de Tucumán, donde actualmente el caso es analizado por el fiscal José Agustín Chit y el juez federal José Manuel Díaz Vélez.
Como parte de la investigación, también fue allanado el domicilio de Olguín en el barrio porteño de Núñez, donde mantenía un local de ropa. Las autoridades procederán a investigar posibles delitos relacionados con la falsificación de documentos públicos, evasión fiscal y uso indebido de información protegida.
Olguín admitió que buscó los CUIT en Google de personas con "cargos expuestos" que podrían tener su domicilio fiscal constituido, algo requerido por la normativa aduanera. Además, precisó que su intención era facilitar la importación de prendas de marcas internacionales para sus grabaciones y publicaciones en redes sociales.
En su defensa, la artista expresó: "Fue una imprudencia, un grave error. Me hago cargo de eso", y manifestó su disposición para reparar los daños que haya causado a la comunidad, posiblemente a través de una multa o trabajos comunitarios. A pesar de la situación, continúa con su carrera musical y tiene un show programado para el próximo 6 de junio en La Tangente.