El Eternauta Darín y el dibujado por Brescia en la historieta que saldrá el mismo día de la serie. (NA/Fotomontaje)

Estreno de serie

El 30 de abril, dos versiones del icónico personaje El Eternauta llegan al público: en Netflix y en los quioscos.

23/04/2025 | 22:47 | El mismo día se verán dos versiones del legendario personaje de la historieta que impactó en los años '50: en Netflix y en los puntos de venta.

En el marco del esperado estreno de la serie de Netflix El Eternauta, el emblemático actor Ricardo Darín se encuentra promocionando su papel, mientras coexiste con un retorno en formato papel del mítico personaje de la historieta.

La serie, que promete captar la esencia de la obra original, combina no solo la actuación de Darín, sino también un cuidadoso diseño de producción que abarca set de filmación en Buenos Aires.

Dicha serie se basa en la famosa historieta creada en la década de 1950 por Héctor Germán Oesterheld y dibujada originalmente por Francisco Solano López. Este relanzamiento retoma una historia que ha dejado huella en la cultura argentina.

En primer lugar, el cómic se relanzará el 30 de abril en los quioscos, mientras el estreno en Netflix también se programó para esa fecha, generando gran expectativa entre los aficionados.

El Erternauta ha sido catalogado como un proyecto de culto, tanto por su rica historia como por los valores retomados por Oesterheld en un contexto político agitado en Argentina. A pesar de los años, su narrativa sigue siendo relevante y tocante para un público cautivo que recuerda sus raíces.

Por otro lado, el nuevo enfoque se presenta en forma de serie, que se rodó con tecnología moderna y un equipo comprometido, lo que ha propiciado un resultado visualmente impresionante. La meticulosa atención al detalle ha dado lugar a un ambiente sombrío que representa el apocalipsis nevada sobre Buenos Aires debido a una invasión alienígena.

El director Bruno Stagnaro, al frente de esta adaptación, ha dado vida a un personaje complejo que, como antes, navega entre los desafíos de la existencia humana y las amenazas externas. La trama se entrelaza, además, con elementos de crítica social, un sello distintivo de la obra original.

La llegada de El Eternauta al formato televisivo y la reedición en papel no solo remodelan la percepción de la historia, si no que también reavivan el interés por la obra en nuevas generaciones de lectores y espectadores.

Estas dos versiones, en paralelo, no solo marcan la vuelta del héroe, sino que también representan un dilema cultural que invita a los espectadores a examinar el camino evolutivo de la narración a lo largo de los años.

A medida que la serie de Netflix se prepara para su debut, las críticas iniciales han comenzado a fluir, y se amplían las conversaciones sobre la importancia cultural de El Eternauta como un fenómeno que perdura en el tiempo.