Producción de 'El Eternauta'
03/05/2025 | 10:28 | Ariel Staltari, actor y guionista de 'El Eternauta', afirmó que el trabajo en la segunda temporada será más ágil que el proceso de cinco años que requirió la primera entrega.
Ariel Staltari, reconocido actor y guionista, anunció el inicio de la escritura de la segunda temporada de la aclamada serie 'El Eternauta'. En una entrevista con Radio Rivadavia, Staltari destacó su alegría por desempeñar tanto el rol de actor como de guionista, compartiendo escenas con el icónico Ricardo Darín.
El proceso previo para la primera temporada llevó aproximadamente cinco años, mientras que ahora se busca una producción más eficiente. 'El nuevo proceso de escritura ya comenzó, y estoy seguro de que contaremos con tiempos más acotados para finalizar los guiones', recalcó Staltari.
El actor también compartió su experiencia personal al involucrarse en este proyecto. 'Acompañé a Bruno Stagniero en la creación de 'Un gallo para Esculapio' y a partir de nuestra charla en 2018, supe que íbamos a trabajar en 'El Eternauta'. El desafío se amplifica al ser un material icónico, lleno de expectativas por parte del público', comentó.
El personaje que interpreta Staltari, Omar, es una adición original a la serie y no forma parte de la historieta. 'Omar tiene un carácter inquieto y aporta un giro importante a la dinámica del grupo. Es emocionante ver cómo interactúa con los personajes en este contexto apocalíptico que enfrentan', explicó el actor.
El entorno de la serie resuena con el público argentino, ya que presenta escenarios familiares y un contexto que aborda conflictos de la comunidad. 'Es impactante ver cómo una historia de ciencia ficción puede reflejar nuestra realidad, especialmente para quienes vivimos en Buenos Aires', dijo Staltari.
El actor hizo hincapié en el rol social de su personaje, un 'héroe sin capa' que se enfrenta a lo extraordinario desde su humanidad. 'En la adaptación, hemos decidido que nuestro protagonista tenga una edad diferente a la de la historieta para darle un trasfondo más profundo que se relaciona con cuestiones culturales. Esto agrega capas de significado a la historia', agregó.
'A lo largo de la trama, se hace evidente que no se puede avanzar solo. Los demás tienen un papel crucial, y esto me parece uno de los mensajes más poderosos que transmite la serie', concluyó Staltari.
Entre los grandes desafíos del rodaje se incluyeron largos días de filmación y condiciones climáticas que fueron difíciles de manejar. 'La producción fue exigente, pero logramos hacer uso de la nieve y otros elementos visuales para crear una atmósfera inigualable. La experiencia fue similar a estar en un set de Disney', rememoró el actor.
Para quienes están ansiosos por la nueva entrega, Staltari dejó en claro que el camino está trazado: 'Estamos en el proceso de elaboración de los guiones y pronto llegaremos a la etapa de filmación. Habrá que tener paciencia, pero estoy seguro de que los tiempos serán mucho más ajustados que los de la primera temporada'.
'El mundo está atento a la producción de ciencia ficción en Argentina. Es un orgullo saber que estamos a la altura de las expectativas, produciendo contenidos de calidad local', cerró Staltari con entusiasmo.