Luis Galván en el Mundial de 1982 (Foto: Mark Leech/Offside/Getty Images).

Luto en el fútbol argentino

Roberto Saporiti destacó el legado de Luis Galván: "Fue un maestro de la vida"

06/05/2025 | 09:46 | El ayudante de Menotti en 1978, y quien luego fuera entrenador del fallecido defensor en Talleres, lo recordó con cariño. "Está entre los mejores centrales que vi en el mundo", aseguró en Cadena 3.

Audios

Luis Adolfo Galván, campeón del mundo en 1978 y figura emblemática de Talleres, murió este lunes y dejó un legado que trasciende el fútbol argentino.

Roberto Saporiti, ayudante técnico de César Luis Menotti en el mundial que ganó Argentina, y quien luego fue entrenador del defensor en Talleres, lo recordó con cariño y aseguró en Cadena 3: "Está entre los mejores centrales que vi en el mundo".

Sin embargo, opinó que Galván, pese a ser uno de los mejores defensores que vio, tuvo menos reconocimiento en el fútbol argentino del que merecía.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Luis jugó de galera y bastón los 120 minutos ante Holanda en la final del Mundial Argentina '78 y le pusieron un 10 en los diarios y revistas, como El Gráfico, que se leían en todos lados", agregó.

"Es un maestro de la vida", dijo Saporiti, quien también resaltó la capacidad de Galván para jugar en equipo, formando una "sociedad extraordinaria" con Daniel Passarella. Y sumó: "Era un maestro rural y lo demostraba en sus actitudes, tanto dentro como fuera de la cancha".

El legado de Luis Adolfo Galván perdura en la memoria de quienes lo conocieron y en la historia del fútbol argentino. Su humildad y dedicación lo convirtieron en un verdadero ícono del deporte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".