Ckari Cani Mansilla se convirtió en el protagonista de una historia que resonó en el mundo entero. Viajó a Inglaterra de manera apurada y sin hablar una palabra de inglés para enfrentar a Dylan Pryce, un boxeador estadounidense que estaba invicto con 19 victorias, y es una de las grandes promesas del boxeo mundial.
No era fácil para el pupilo del mítico club del norte de la ciudad de Córdoba, Argüello Juniors . Sin embargo, el resultado fue un nocaut espectacular en el octavo asalto con una combinación perfecta del cordobés, que rápidamente se volvió viral, generando una gran repercusión en las redes sociales y medios de comunicación.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Cani contó cómo fue esa noche soñada. "Estuve entrenando y preparándome para esta pelea, aunque hasta último momento no estaba seguro de que se concretaría", explicó. "Sabía que tenía la oportunidad de ganar, aunque probablemente iba a perder a los puntos, ya que estaba de visitante", añadió.
/Inicio Código Embebido/
Boxeo La boxeadora, formada en "el imperio del sur" de la provincia, peleará este sábado 17 de mayo en Los Ángeles. Será frente a la campeona invicta supermosca de la OMB, la japonesa Mizuki Hiruta.
/Fin Código Embebido/
Ckari, de 32 años, es oriundo de barrio Argüello, en Córdoba. Casado y padre de un hijo de ocho años llamado Ali, quien lleva el nombre del famoso boxeador Muhammad Alí, Cani comenzó su carrera en el boxeo tras haber practicado karate en su juventud. "Empecé a boxear a los 19 años en el club de barrio Argüello Juniors. Desde entonces, el boxeo se convirtió en mi pasión", comentó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El boxeador recordó su relación con su entrenador, Olivero Canales, quien, a sus 83 años, sigue guiándolo. "Él es como un director técnico. A veces entreno solo, pero sé lo que tengo que hacer", afirmó. La confianza que tiene en su preparación fue clave para su desempeño en el ring. "No fue casualidad: trabajé duro para esto", sostuvo, con determinación.
/Inicio Código Embebido/
Boxeo El mexicano se impuso en Riad, Arabia Saudita, ante William Scull por decisión unánime, pero la pelea desató críticas entre aficionados y expertos.
/Fin Código Embebido/
En la entrevista, consultado por Mauricio Coccolo, Ckani recordó el duro momento que marcó un quiebre en su carrera: sufrió un accidente grave con su moto, por el que estuvo en coma durante 20 días y más de un mes y medio internado. Tenía múltiples politraumatismos y el hígado en muy malas condiciones.
Fue en el año 2021, cuando se dirigía a su trabajo como recolector de residuos. Cuando tuvo el accidente, solo pensó en que no iba a poder cumplir con su próximo compromiso en el ring.
"Tuve una embolización de la arteria hepática. Me salvaron la vida en el hospital y mi estado físico ayudó mucho", relató. Este episodio le enseñó a valorar aún más cada oportunidad que se le presenta en el boxeo: recordó que fue un momento muy duro, donde los médicos le pidieron que dejara el deporte de los puños.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Mansilla resaltó, en todo momento, que no fue un golpe de suerte lo que pasó con Dylan Pryce en el Vaillant Live de Derbyshire, Inglaterra. "Estaba preparado: sabía que podía dar un buen golpe en cualquier momento", explicó. La combinación que utilizó para el nocaut es una técnica que ha perfeccionado a lo largo de su carrera. "Es una combinación básica, pero efectiva", añadió.
Ckari tiene cuatro hermanos y viene de una familia trabajadora de la construcción. Sabe de sacrificios, que la vida no regala nada y que a los sueños hay que trabajarlos para conseguirlos.
Consultado por el tatuaje que lleva en su pecho, un escudo del club Belgrano de Córdoba, también captó la atención del público. "Me lo hice en un momento de broma con un amigo, pero ahora lo llevo con orgullo", confesó. A pesar de su amor por el fútbol, Cani dejó de ir a la cancha para enfocarse en su carrera como boxeador. "El boxeo requiere dedicación y sacrificio", explicó.
Finalmente, ante la pregunta de si se animaría a pelear contra el "Monstruo" japonés Naoya Inoue por el título mundial, fue tajante: "Sí, por supuesto. No le tengo miedo a nadie, y menos si me pagan", respondió, con confianza y en tono de broma.
Ckari expresó su deseo de pelear en su ciudad natal, en el "Gigante" de Alberdi, rodeado de su gente. "Llevaría a toda la gente de Argüello", concluyó el cordobés que, mientras busca la gloria, enorgullece a su barrio, su provincia y su país.
Entrevista de "La Cadena del Gol".